Gestión de datos maestros diseñada para
Los nuevos tipos de requisitos de los abonados y los modelos de negocio innovadores son el producto de un mundo 5G y conectado en los bordes. La agilidad en la gestión de datos es necesaria para seguir el ritmo de este cambio.
Sacar al mercado productos y servicios más relevantes para los abonados en el momento oportuno es clave para reducir la fuga de clientes. Para lograrlo, los fabricantes de equipos y los proveedores de servicios deben definir y comunicar la información sobre productos y servicios con mayor rapidez y coherencia.
Las plataformas heredadas del sector de las telecomunicaciones para la definición de productos adolecen de una serie de deficiencias fundamentales:
El volumen y la variedad de la información necesaria para respaldar las complejas ofertas actuales han superado las capacidades existentes de muchos operadores de telecomunicaciones.
El sector de las telecomunicaciones necesita procesos nuevos y unificados para la gestión de la información de productos (PIM) que garanticen que los productos y servicios puedan cumplir los requisitos para reducir la pérdida de clientes, realizar ofertas relevantes y cumplir la normativa sobre datos.
La gestión de datos maestros implementa un proceso PIM que devuelve a su empresa el control de los datos que diferencian sus capacidades.
¿Su inteligencia artificial toma buenas decisiones basadas en datos sobre las necesidades de sus clientes? Es posible que disponga de una gran cantidad de datos sobre sus clientes, los productos y servicios que utilizan, la facturación, los registros de atención al cliente, etc. Pero, ¿está esta información unida de forma que sea procesable? ¿Es perspicaz? ¿Es fiable? ¿Está actualizada? ¿Quién es el responsable de garantizar que es adecuada para fines analíticos?
La aplicación de los principios de gobernanza de datos es esencial para reunir los datos de los clientes procedentes de distintos silos de forma gestionada y transparente. Sólo entonces podrá utilizarse esta información para que su IA pueda tomar decisiones en tiempo real, procesables y basadas en datos.
Todos estos servicios requieren nuevos tipos de ofertas integradas, disponibles al instante desde la nube y configurables según las necesidades individuales.
La transparencia de los datos que alimentan estos nuevos servicios es clave para poder trasladar con confianza recursos a la nube y establecer acuerdos de nivel de servicio para su gestión.
Unas vistas fiables y holísticas de la información de los abonados que abarquen líneas de negocio, socios, ubicaciones y productos dispares son fundamentales para el desarrollo de la información detallada necesaria para impulsar la automatización de próxima generación para el proveedor de telecomunicaciones.
Cuando pienso en la colaboración que tuve con Stibo Systems, los veo como los modelos que busco en los nuevos proveedores de TI.
Albin Junhede, Responsable del Sistema de Informes de Sostenibilidad, Oatly
Con la solución MDM de Stibo Systems, hemos implementado un componente crítico en la digitalización de nuestra red de producción global.
Simon Preis, Director de Proyectos, OSRAM Opto Semiconductors
PLATAFORMA ABIERTA
Para una integración perfecta entre sistemas y procesos, conecte sus datos con nuestra API abierta y más de 100 conectores con socios como Azure, SAP, Amazon, PowerBI, Qlik, Oracle y 1worldsync.
SAAS NATIVO EN LA NUBE
Nuestras soluciones SaaS de gestión de datos maestros están construidas con tecnología escalable y nativa de la nube, proporcionándole una forma más asequible y fiable de optimizar sus datos más críticos.
MULTIDOMINIO MDM
La Gestión de Datos Maestros Multidominio de Stibo Systems garantiza una gobernanza unificada en todos los dominios de datos. Mediante el uso de tecnología común, la plataforma crea y gestiona nuevas zonas de conocimiento para apoyar la toma de decisiones basada en datos.
Hablemos de cómo la gestión de datos maestros puede impulsar el crecimiento, la eficiencia y la transformación de su empresa.
Contacte con nosotros