Una de las mayores dificultades en las organizaciones es poder gestionar la información de los productos de manera eficaz. El contenido de atributos, descripciones, dimensiones de empaque y sobre todo el contenido no estructurado como imágenes, videos, manuales de usuarios, entre otros, residen regularmente en múltiples silos dentro de la misma organización. Esto representa un gran problema: es muy probable que se produzcan duplicidades y diferentes versiones de la información crítica requerida para la toma de decisiones, el manejo de procesos e incluso, la venta a cliente final.
Leer masStibo Systems Blog
17-may-2018 8:58:00
25-mar-2018 10:04:00
Author:
Alfredo Mesa
Una herramienta de Gestión de Datos Maestros (MDM) puede ser utilizada para eliminar registros duplicados o bien para normalizar datos, incorporando normas y reglas que impidan el ingreso al sistema de datos incorrectos. El objetivo es crear una única fuente autorizada de datos maestros, pero ¿Qué son los datos maestros?
Los datos maestros son un conjunto de información correspondiente a entidades como productos, clientes y proveedores, que no se modifican una vez que las transacciones comerciales se han completado. Son datos no transaccionales, es decir que no cambian cuando las operaciones se realizan (aunque si cambian cuando se modifica alguno de los atributos que los definen).